Hoy quiero contarte y explicarte algo que hemos creado y a lo que le tengo mucha ilusión:
Atrévete a mirarte
Dos por el precio de uno
- La exposición de arte audiovisual y sensorial que hemos montado en la Facultad de Psicología de Málaga.
- La Nota de prensa que vamos a mandar a los medios, que la gran Mónica Díez ha preparado para tal fín.
Esta expo se creó de una manera muy mágica. Fue un encadenado de sucesos que nos llevó a gestar la idea en un momento y en la que nos hemos envuelto 4 personas (a parte del equipo claro.)
De un idea salió otra, y luego otra. Y casi sin darnos cuenta teníamos todo montado (en nuestra cabeza) y dispuesto a realizarlo (que importante tomar acción).
Los culpables de Atrévete a mirarte
Como siempre no me lío yo solo, ya meto en el fregao a más gente. Y esta vez son:
- Arte: Ana Flores, pintora y directora de la escuela Taller de Arte Lo que me sale de los pinceles en Málaga.
- Prosa: Ismael Montanía, Diseñador y artesano en Corazón Rústico, escritor y Coaching emocional.
- Voz: Julieta Manzano Small, Coaching y locutora de radio en Argentina.
- Idea y creación artística: El pesao de siempre…Yo.
Te dejo el cartel de la expo. Nos haría mucha ilusión que pudieses ir y disfrutarla.
Nota de prensa de Atrévete a mirarte
A continuación te dejo la Nota de prensa que te conté al principio para poder dar a conocer esta expo en los medios y que consiga que más gente pueda disfrutar con ella.
Los sentimientos y la tecnología acercan el arte a los universitarios
Málaga, 02 de Marzo del 2018.
El próximo 10 de marzo se inaugura en la Facultad de Psicología y Ciencias de la Educación de Málaga, una exposición intimista llamada “ Atrévete a mirarte”.
Se pretende acercar a los visitantes el arte mediante la experimentación de distintas emociones/sensaciones con las que se provocar en ellos un viaje introspectivo a sus sentimientos desde la curiosidad, la experimentación y la tecnología móvil.
El objetivo es hacer sentir expectación y curiosidad al espectador. Al entrar en la exposición sólo verá 8 cajas negras y tendrá que ver las obras a través del ojo de una cerradura. Al mismo tiempo tendrá que escuchar una narración dramatizada que le introducirá y le hará sentir 8 emociones diferentes.
Para disfrutar esta exposición multisensorial, e interactiva de manera completa, además de mirar por el ojo de una cerradura y ver la pintura que la caja esconde, el visitante deberá utilizar su teléfono móvil. Con él seguirá unas instrucciones concretas, para disfrutar con su propio smartphone de una narración dramatizada que le envolverá de emociones.
8 cajas 8 sentimientos diferentes.
Una experiencia distinta de compaginar arte, sentimientos y tecnología para una exposición moderna e innovadora.
Más información:
Lugar de la exposición: Hall de la facultad de ciencias de la educación. Artistas: Arte: ana-flores.es , prosa: @ismaelmontaniacampuzano voz: @julieta.manzanosmall , idea y montaje creativo: estoesunnoparar.com Espacio cedido por: La Facultad de ciencias de la educación. Contacto para ampliar información: Paco Valero email: porque@esoesunnoparar |
¡Que ilusión, mi primera nota de prensa! Espero que vengan muchas más.
Con esto y un bizcocho
Hasta aquí el post de hoy. Ya contaré, al final de la expo, que tal ha ido. Mostraré las analíticas web y contaré el próximo paso en esta aventura por amor al Arte.
Nos leemos. Ciaooooo.
Deja una respuesta